El convenio subraya el compromiso de ambos alcaldes por el desarrollo de sus comunidades
La Fundación Pública Jaén Agritech Ventures (JAV), con sede en Villacarrillo, ha firmado un convenio de colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Beas de Segura, mediante el cual el municipio pasa a formar parte del Patronato de la Fundación como patrono y segunda entidad pública integrante. Este acuerdo refleja el firme compromiso de ambas administraciones por impulsar el desarrollo económico y social de sus comunidades, con un enfoque en la formación, el emprendimiento y la sostenibilidad del sector agrícola, más allá de las diferencias políticas.
En el acto de firma, celebrado en Villacarrillo, han estado presentes Francisco Miralles, presidente de la Fundación JAV, y José Alberto Rodríguez Cano, alcalde del Ayuntamiento de Beas de Segura, quienes destacaron la importancia de esta colaboración para el desarrollo rural de la provincia.
Mediante este convenio, el Ayuntamiento de Beas de Segura cede el uso a la Fundación JAV de un nuevo espacio estratégico para la población como es el edificio del antiguo mercado municipal, remodelado recientemente como centro de emprendimiento. En este espacio el JAV desarrollará sus programas de formación de agricultores digitales, proyectos de innovación agraria e incubación de startups de tecnología agraria y desarrollo rural del JAV en el ámbito de la Sierra de Segura.

El centro incluirá de Beas incluirá en sus instalaciones el mayor centro de pilotaje de drones agrícolas “in-door” de España en donde los alumnos del bootcamp de formación de agricultores digitales podrán realizar prácticas de instrucción para el desarrollo de sus competencias en agricultura de precisión.
El acuerdo también prevé la organización anual de una Feria de inversión Sostenible en el ámbito rural, con el objetivo de convertir Jaén en un referente nacional e internacional en la promoción de la sostenibilidad en el desarrollo rural y la lucha contra el reto demográfico. Asimismo, se pondrá en marcha un programa de coworking rural para atraer a nómadas digitales, complementado con la dinamización de alojamientos rurales en el municipio para fomentar el turismo y apoyar esta iniciativa.
La firma de este convenio supone un hito en la colaboración supramunicipal entre entidades locales, consolidando un modelo de cooperación territorial que apuesta por la sostenibilidad, la formación y el desarrollo económico en el medio rural.