La Fundación JAV recibe la visita del portavoz del PP en el parlamento de Andalucía y del PP jiennense

Paco Miralles destaca la importancia del JAV como proyecto para modernizar la agricultura y combatir la despoblación

El portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, junto con representantes del PP de Jaén y el presidente de la Fundación, han visitado la Fundación JAV de Villacarrillo, considerada por su presidente, Paco Miralles, como “el Silicon Valley de la agricultura”, un referente innovador en el sector agrícola. Durante su visita, han podido conocer de primera mano las iniciativas desarrolladas en el centro, que combina formación, innovación agrícola y una fuerte cultura de emprendimiento.

En palabras de Toni Martín, iniciativas como la de Villacarrillo, “están marcando un nuevo camino en la modernización del sector agrícola en Andalucía”. Según Martín, “la apuesta por la digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías como los drones o el riego de precisión son fundamentales para garantizar el futuro del sector olivarero y frenar la despoblación en zonas rurales.”

El alcalde de Villacarrillo y presidente de la Fundación JAV, Paco Miralles, destacó la importancia de este proyecto impulsado con un modelo de colaboración público-privada. “Optamos a una subvención nacional porque entendíamos que, en una provincia como Jaén, eminentemente agrícola, era esencial contar con un centro dedicado a la innovación y formación en nuestro motor económico principal”, explicó.

La Fundación JAV se establece como un referente que demuestra cómo la innovación, la tecnología y la formación pueden transformar la agricultura, un sector que considera esencial para la identidad y el futuro de Andalucía.

“La agricultura no es solo un sector económico, es la esencia de Jaén y debemos modernizarla para garantizar su futuro”, concluyó Martín.

Con esta visita, el JAV ha puesto de manifiesto la importancia de la agricultura de precisión, así como de la formación en nuevas tecnologías que fomenten el autoempleo en la provincia. Ya son más de 50 alumnos y alumnas los que han pasado por las instalaciones de la Fundación y han tenido la oportunidad de entender la profesión desde una perspectiva de emprendimiento y de oportunidad laboral.